Cientos de líderes de todo el municipio de El Carmen asistieron a un convivio con Edil Carmeleño don Edgardo Zelaya, para darle sus muestras de respaldo al jefe edilicio, los asistentes manifestaron su apoyo incondicional hacia el alcalde y actual candidato a alcalde por el partido ARENA, además los líderes comunales disfrutaron de una rica Paella.
Una muestra más que Edgardo Zelaya continúa.
ARENA EL CARMEN LA UNION
EDGARDO ZELAYA ALCALDE Y CANDIDATO A ALCALDE 2012-2015
viernes, 18 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
Protesta de habitantes de Cantón Olomega por Proyecto de Agua Potable
En una noticia publicada en El Diario de Hoy se hace mención de la protesta realizada por algunos habitantes del Cantón Olomega frente a la alcaldía municipal de El Carmen y en la cual fueron atendidos por el alcalde Francis Edgardo Zelaya.
Los manifestantes solicitaban respuestas respecto al proyecto de agua potable en su comunidad, ante esta situación el edil carmeleño les explico cuáles han sido las circunstancias del porque no se ha podido realizar este proyecto a continuación les presentamos el fragmento de la noticia publicada en El Diario de Hoy.
Olomega en crisis por problemas de pozo Comunidad protesta por proyecto de agua potable
LA UNIÓN. Ayer un grupo de vecinos del cantón Olomega, de El Carmen, La Unión, fueron hasta el palacio municipal para exigir que se concluya de una vez por todas un proyecto de introducción de agua potable, que a penas se inició a mediados de 2005 y que fue abandonado por la empresa constructora.
Se trata de un proyecto sobre el que la Corte de Cuentas de la República tiene la lupa desde hace seis años, porque está ligada a una empresa propiedad del exdiputado Roberto Silva.
Magaly Contreras, una de las quejosas, dijo que los vecinos decidieron ir hasta el palacio municipal a buscar respuestas, "porque nos prometieron el proyecto de agua y solo mentiras nos han dado".
Los lugareños esperaban encontrar al alcalde Edgardo Zelaya a la defensiva, pero, por el contrario, el munícipe se sumó al clamor de la gente y lanzó ácidas críticas en contra de el Ministerio Público.
El caso
Según Zelaya, la Corte de Cuentas determinó que el concejo anterior, presidido por Herber F., cometió varios delitos y lamenta que el caso sea retenido en la Fiscalía, para que no llegue hasta los tribunales.
Ayer el edil recibió en su despacho a una comitiva de los vecinos que protestaban y les explicó que la municipalidad tiene preparada la documentación para presentar una querella, para que el concejo anterior responda por los delitos de actos arbitrarios, peculado, negociaciones ilícitas y cohecho propio.
"La Fiscalía está cometiendo una ilegalidad al no llevar el caso a un tribunal; hace seis años están investigándolo", lamentó el jefe edilicio.
La querella estaría sostenida en abundante prueba documental, como una acta en la que se abre el proceso de convocatoria a licitación, la recepción de ofertas, la adjudicación y el acuerdo para erogar los fondos. Todo eso se hizo en un solo día, cuando la ley establece tiempos que rondan el mes y medio.
Además, la ley establece que la comuna solo puede pagar el 30% del monto del proyecto, en concepto de anticipo y en este caso el proyecto se pagó por completo desde el principio.
Ayer El Diario de Hoy trató de obtener versiones de la Fiscalía y Corte de Cuentas, pero no respondieron. El ex- alcalde Herber F. no respondió su teléfono celular.
VER NOTICIA COMPLETA AQUÍ: http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47862&idArt=6370639
Los manifestantes solicitaban respuestas respecto al proyecto de agua potable en su comunidad, ante esta situación el edil carmeleño les explico cuáles han sido las circunstancias del porque no se ha podido realizar este proyecto a continuación les presentamos el fragmento de la noticia publicada en El Diario de Hoy.
Olomega en crisis por problemas de pozo Comunidad protesta por proyecto de agua potable
LA UNIÓN. Ayer un grupo de vecinos del cantón Olomega, de El Carmen, La Unión, fueron hasta el palacio municipal para exigir que se concluya de una vez por todas un proyecto de introducción de agua potable, que a penas se inició a mediados de 2005 y que fue abandonado por la empresa constructora.
Se trata de un proyecto sobre el que la Corte de Cuentas de la República tiene la lupa desde hace seis años, porque está ligada a una empresa propiedad del exdiputado Roberto Silva.
Magaly Contreras, una de las quejosas, dijo que los vecinos decidieron ir hasta el palacio municipal a buscar respuestas, "porque nos prometieron el proyecto de agua y solo mentiras nos han dado".
Los lugareños esperaban encontrar al alcalde Edgardo Zelaya a la defensiva, pero, por el contrario, el munícipe se sumó al clamor de la gente y lanzó ácidas críticas en contra de el Ministerio Público.
El caso
Según Zelaya, la Corte de Cuentas determinó que el concejo anterior, presidido por Herber F., cometió varios delitos y lamenta que el caso sea retenido en la Fiscalía, para que no llegue hasta los tribunales.
Ayer el edil recibió en su despacho a una comitiva de los vecinos que protestaban y les explicó que la municipalidad tiene preparada la documentación para presentar una querella, para que el concejo anterior responda por los delitos de actos arbitrarios, peculado, negociaciones ilícitas y cohecho propio.
"La Fiscalía está cometiendo una ilegalidad al no llevar el caso a un tribunal; hace seis años están investigándolo", lamentó el jefe edilicio.
La querella estaría sostenida en abundante prueba documental, como una acta en la que se abre el proceso de convocatoria a licitación, la recepción de ofertas, la adjudicación y el acuerdo para erogar los fondos. Todo eso se hizo en un solo día, cuando la ley establece tiempos que rondan el mes y medio.
Además, la ley establece que la comuna solo puede pagar el 30% del monto del proyecto, en concepto de anticipo y en este caso el proyecto se pagó por completo desde el principio.
Ayer El Diario de Hoy trató de obtener versiones de la Fiscalía y Corte de Cuentas, pero no respondieron. El ex- alcalde Herber F. no respondió su teléfono celular.
VER NOTICIA COMPLETA AQUÍ: http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47862&idArt=6370639
Suscribirse a:
Entradas (Atom)